TARBUT SEFARAD
Red de emprendedores de la cultura judía
Tarbut Sefarad
En hebreo, “Tarbut” (תַרְבּוּת) significa “cultura”.
“Sefarad” (en hebreo, סְפָרַד) es un topónimo bíblico aplicado a la península ibérica por la tradición judía. En la lengua hebrea moderna, el uso de la palabra “Sefarad” queda reservado para la actual España, mientras que se usa el propio nombre “Portugal” para el país vecino.
Por lo tanto, la red de amigos del judaísmo llamada “Tarbut Sefarad” se entiende hoy como una red que difunde “cultura judía española”. Contribuimos a recuperar el legado de los judíos en España, – cuya religión fue prohibida y olvidada durante 500 años – y lo proyectamos hacia el futuro, transmitiendo la cultura judía a los hispanohablantes interesados, con vistas a las generaciones futuras.
Sobre Tarbut Sefarad
“Tarbut Sefarad” es una asociación sin ánimo de lucro constituida por una red de personas y organizaciones voluntarias que desarrollan proyectos culturales en España. Nuestra asociación es apolítica. Tiene como misión promover iniciativas culturales sobre el judaísmo español, contribuyendo a la preservación de la herencia judía y al compromiso con la sociedad actual, para dar espacio, asesoramiento y apoyo a los socios voluntarios, impulsar sus proyectos y facilitar colaboraciones que les den un mayor alcance.
Esta misión se sustenta en los valores que comparten los voluntarios de la red y que incluyen:
-
- la importancia dada a la investigación rigurosa
- la iniciativa emprendedora
- la independencia ideológica
- el respeto a la pluralidad y diversidad del acervo cultural judío español.
Con su trabajo, la asociación cultural Tarbut Sefarad también contribuye a fomentar iniciativas de españoles que, sin haber nacido judíos, se sientan atraídos por el judaísmo, que lo puedan explicar o no, que se identifiquen como descendientes lejanos de judeo-conversos o no (parte de la historia de España son las últimas olas de conversiones forzadas al cristianismo, que ocurrieron en 1391 y 1492).
Desde la inscripción de la asociación en el Registro Nacional de Asociaciones en 2007, los socios de nuestra red han generado muchos proyectos innovadores, apoyándose en el legado histórico y en ayudas locales. Estos son unos ejemplos concretos: redacción de libros (historia, ficción…), recuperación del patrimonio arquitectónico y artístico hebreo en pueblos y ciudades, organización de exposiciones, conferencias y eventos musicales, creación artística, docencia de hebreo, de cábala y de Torá, así como la creación de museos.
Los objetivos principales de la red Tarbut Sefarad en su etapa actual son:
-
- A modo de incubadora, fomentar los proyectos de todos los actores de la cultura judía en España
- Potenciar el funcionamiento “glo-cal” (tanto global como local) de la red, con presencia en todo el territorio español y varias ciudades en el resto del mundo – en particular Jerusalén – para generar sinergias y colaboraciones creativas
- Colaborar con otras instituciones y asociaciones en la organización de eventos e iniciativas que faciliten el conocimiento, la transmisión, la conexión o la reconexión con la cultura y la identidad judía
- Servir de plataforma para la difusión de esta actividad cultural que generen sus asociados: publicaciones, actividades educativas, eventos culturales, cursos o seminarios, conferencias, reseñas de libros, grupos de estudio y otras formas de información.