Tarbut Sefarad
Quiénes somosNuestra historia
La primera iniciativa Tarbut ve la luz en Lérida en el año 2006. A raíz del Curso de Especialización de Pensamiento Hebreo, organizado por la “Fundació Universitat de Lleida” y coordinado por el profesor argentino Mario Sabán (enero-mayo de 2006), un grupo de alumnos y sus profesores decidieron crear una asociación con el fin de promover actividades que permitiesen profundizar en el conocimiento y difusión de la cultura hebrea en las tierras de Lérida. Nace “Tarbut – Amics Lleidatans de la Cultura Hebrea”. Tras 9 meses de intensa actividad, en la que destaca la organización de la primera Feria del Libro Hebreo de Cataluña, el proyecto Tarbut fue madurando.
En junio de 2007, se inició un proceso de expansión y el modelo de asociación cultural que representa Tarbut se exportó a otras ciudades de España y más allá de ella, convirtiéndose en una plataforma de intercambio de conocimientos y experiencias con los amigos de la cultura judía de todo el mundo. Además del profesor Mario Sabán, ahora afincado en España y profesor de cábala en Barcelona, desempeñaron un papel motor la periodista aragonesa Lina Camí Cerezuela y la leridana Matilde Rufach Fornons.
En 2018, después de 11 años de actividad intensa y voluntaria se produjo el relevo, con una nueva junta directiva, y un replanteamiento más orientado a la incubación de proyectos y al establecimiento de colaboraciones entre los socios.
La Asociación Cultural Tarbut Sefarad está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones.
Nuestros voluntarios
Tarbut Sefarad es una red de voluntarios de todo origen con un denominador común: su interés en la cultura judía española y su compromiso para desarrollar y dar a conocer esa cultura en sus ámbitos de actuación personal, académica y profesional y desde cualquier disciplina (literatura, filosofía, liturgia, filología, artes plásticas, artes escénicas, periodismo, historia, historia del arte, música, danza…). Cada voluntario crea, desarrolla y ejecuta actividades autónomamente y de forma autofinanciada, en su tiempo libre y de forma generosa.
La Red de socios de Tarbut Sefarad es la verdadera fuerza de la plataforma e incluye a casi cien personas en todo el territorio español y en algunas de las principales ciudades del mundo. El funcionamiento en Red permite que la fuerza creativa de los voluntarios tenga una amplia implantación territorial y facilita, a su vez, colaboraciones a nivel global.
Junta directiva
La Junta directiva de la asociación es responsable del buen funcionamiento de la Red, define su estrategia y vela por el cumplimiento de sus objetivos y por la promoción de la misma dando a conocer sus actividades. Tarbut Sefarad representa la Red en su conjunto y es su interlocutor ante los organismos públicos y entidades privadas de España y del resto del mundo. Asimismo, impulsa la cooperación con otras instituciones y entidades, públicas y privadas.
Miriam Cruzado, presidenta

Miriam empezó de voluntaria en 2013, como fundadora de la actividad de asesoramiento a los descendientes de judeo-conversos que aspiran a convertirse al judaísmo.
Reside entre Santander (de donde procede) y París, donde se licenció en ciencias económicas y ciencias políticas y donde lleva una consultora financiera de empresas.
Da conferencias sobre los descendientes de judeo-conversos. Desde 2013 ha orientado a unos 50 candidatos a la conversión al judaísmo.
Gonzalo Gayo , vicepresidente

Gonzalo Gayo es periodista y lleva las redes sociales de la asociación. También es presidente de Tarbut Valencia desde 2020. Se ha propuesto rescatar del olvido la historia de los valencianos judíos. Se ha puesto en relación con el alcalde y el ayuntamiento de Valencia, para señalar de forma más precisa varios sitios de la antigua judería. También colabora con las instituciones judías locales y con el Centro de investigación Luis Vives.
Antonio Viñas Solé, secretario

El barcelonés Antonio Viñas se unió a Tarbut Sefarad en 2018.
Tras 20 años de emprendeduría en producción audiovisual, trabaja actualmente en el sector alimentario.
Desde Madrid, donde reside en la actualidad, Antonio preside Tarbut Madrid. También estudio Cábala y su objetivo es fomentar proyectos en la Red que contribuyan al renacer del esplendor de la cultura judía en Sefarad y a las relaciones de la asociación con otras entidades con objetivos comunes. Como secretario de la asociación, contribuye también a su gestión administrativa.