Tarbut Almazán
SoriaLos judeo-conversos en las Indias
Raúl Romero Bartolomé es el presidente de Tarbut Almazán, desde donde está impulsando la recuperación de la historia judeoconversa de Almazán en los siglos XV y XVI, y las peripecias de muchos judeoconversos de la localidad que pasaron a Indias para esquivar la persecución de la Inquisición, documentando así la primera presencia de la religión hebrea en el continente americano.
Ha publicado ya numerosos artículos en torno al tema, que reunirá en un libro próximamente. Raúl se ha propuesto salvar la Historia, recuperando la memoria de todos los judeoconversos que sea posible recordar, con los que España tiene una deuda histórica. Ha rescatado ya la memoria de varios adamantinos en el nuevo mundo, como Álvaro de Luna, Ximeno de Luna, Rodrigo de Torres, Álvaro Daza, Diego Láinez, Diego Vélez, García de Alves, Hernando Alves, Elena Láinez, Luisa Láinez, María Beltrán de Ocárez, D. Juan Gómez de Almazán, Melchor de Robles, D. Miguel Pérez de Almazán, conde de Aranda, o las sagas de los Vélez o los Arriaga.
Raúl Romero está preparando también un proyecto para disponer de un Centro Didáctico de la Judería de Almazán similar al que ya existe en Segovia, para dar un impulso al turismo cultural de calidad en la población.
Con un perfil profesional y académico en la economía y las ciencias empresariales, Raúl Romero es un escritor incansable. El presidente de Tarbut Almazán tiene una actividad literaria notable, con cinco libros publicados:
- “Miserere Mei Deo”, un relato autobiográfico sobre su experiencia en la Rusia soviética.
- “Hasday, el hagib del califa” sobre la eximia figura de Hasday ibn Shaprut. Este erudito del siglo X fue médico del califa Abderramàn III y diplomático del califato de Al-Andalus, desde Córdoba. Nació en Jaén y es considerado como el principal impulsor de la edad de oro de la cultura judía en España.
- “Vizcondes y Monteros”, un recorrido sobre una saga familiar en la Castilla profunda desde mediados del siglo XIX.
- “Bienveniste”: una saga de judíos viejos y cristianos nuevos en torno a la figura de D. Miguel Pérez de Almazán, judeoconverso y secretario de los Reyes Católicos.
- “San Baudelio de Berlanga: un enigma al descubierto”, ensayo donde aporta su peculiar visión de “la capilla Sixtina de Castilla”.
También es vicepresidente de la “Asociación de amigos del arte altomedieval español” (www.turismo-prerromanico.com)

Raúl Romero Bartolomé
Presidente de Tarbut Almazán
Vicepresidente de Asociación de amigos del arte altomedieval español




